Ley ampliará producción
PANAMÁ. Las cooperativas Juan Pablo I R.L., Juan XXIII R.L. y PROCAJA fueron las primeras operadoras de Primer Piso que se entusiasmaron...
PANAMÁ. Las cooperativas Juan Pablo I R.L., Juan XXIII R.L. y PROCAJA fueron las primeras operadoras de Primer Piso que se entusiasmaron para ser beneficiadas por la nueva Ley 72 de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME).
Un comunicado de la entidad informó que las cooperativas y AMPYME firmaron un convenio de cooperación y asistencia técnica.
Por parte de la Cooperativa Juan Pablo I R.L. firmó el documento Jacobo Alaín Vásquez; por la Juan XXIII R.L. lo hizo Luis Alberto Zambrano, mientras que por PROCAJA estampó su firma en este acuerdo Roberto Vidal.
La ministra de la cartera, Giselle Burillo Sáiz, recordó que la nueva Ley 72 amplía la participación a cooperativas y ONGs con el propósito de aumentar los productos y servicios financieros como también la cobertura de los mismos.
Cada convenio tendrá una duración de 10 años y cada una de estas cooperativas está afiliada al Profipyme, y por consiguiente, el Fondo de Garantía que otorga la AMPYME respaldará aquellos créditos de su cartera conferidos a las micro y pequeñas empresas hasta por un monto máximo, que se determinará de acuerdo con los porcentajes de cobertura.
Te recomendamos
-
Bill Gates visita Panamá
-
La llorona del 14 de abril de 2021
-
Etesa liquidará a trabajadores de la Dirección de Hidrometeorología
-
Bagdad movió una tonelada de droga en tres años, según la fiscalía
-
Reducen horas del toque de queda; bares podrán operar y habrá público en actividades deportivas
-
BCIE y Corea financiarán los estudios de la Línea 5 del Metro de Panamá
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
Figuras de alto perfil son llamadas a juicio por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 14 de abril de 2021
-
Panamá debe duplicar la vacunación para alcanzar la inmunidad en 2021