Grupo Melo revela estrategias 2010
PANAMÁ. Con una inversión de cuatro millones de dólares, este año el Grupo Melo, S.A., pretende mantener el crecimiento sostenido de los...
PANAMÁ. Con una inversión de cuatro millones de dólares, este año el Grupo Melo, S.A., pretende mantener el crecimiento sostenido de los últimos años, mediante la puesta en marcha de una planta de piensos o alimentos para animales.
La planta, que se encuentra operando desde el corregimiento de Las Mañanitas, tiene la capacidad de producir 65 toneladas métricas de alimentos para aves.
Arturo Melo, director principal del Grupo Melo, explicó durante su intervención en el Foro de inversionistas que con la modernización de la planta se cerró la que operaba en el distrito de La Chorrera.
‘Es importante reducir y optimizar los costos en la fabricación de alimentos para aves, debido a que el alimento representa el 70% de nuestro costo de producción’, sostuvo el empresario.
Melo estima que al cierre del 2010 las ventas del sector de alimentos para animales alcanzará los 103 millones 18 mil dólares, unos 550 mil dólares más que los 102 millones 63 mil dólares del año pasado.
Otro de los sectores en donde el Grupo Melo se enfocará este año es en la división de bienes raíces, específicamente en su urbanización de descanso Altos del María en Sorá, al oeste de la ciudad capital, en donde habilitará una calle que tenga acceso directo a El Valle de Antón.
Aunque Melo no adelantó muchos detalles, aseguró que en este mismo punto la empresa trabajara en conjunto con una empresa de bienes raíces de Estados Unidos.
De igual forma, se encuentra en la adecuación de un establecimiento en la Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) para otra sucursal de Copama, su línea automotriz, en donde se comercializará la marca MG, los cuales son fabricados por la compañía china SAIC.
En su segmento de restaurantes Pío Pío, el empresario sostuvo que analizan la apertura de nuevas franquicias, así como su anhelada salida al exterior.
El Grupo Melo cuenta con más de 60 años de presencia en el mercado panameño y se dedica al área comercial y de alimentos.
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021
-
La llorona del 11 de abril de 2021
-
Raúl Fernández: Estoy de acuerdo con reducir el número de la asamblea, que sea una de 55 o 60 diputados'
-
'La educación debe ser una responsabilidad y prioridad del Estado'
-
Panamá presenta una caída vertiginosa de hospitalizaciones de covid-19, dice la OPS