Senacyt invierte en capacitación
PANAMÁ. A más de $250 mil asciende el presupuesto que la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) asignó al pla...
PANAMÁ. A más de $250 mil asciende el presupuesto que la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) asignó al plan piloto de capacitación virtual para profesores de matemática, biología, química y física a nivel nacional.
El programa, que inicialmente convocó a 200 profesores de enseñanza media a la sede de la Universidad Tecnológica de Panamá, se desarrollará hasta finales del año entre las regiones respectivas de los educadores.
La finalidad de la capacitación es enseñarles a los educadores una herramienta virtual llamada Wolfram Alpha, la cual, dependiendo de la vialidad, sería adquirida por la Senacyt y distribuida a diversos colegios del país mediante su programa Colegios digitales.
Actualmente en el programa participan profesores del IPT Chiriquí Oriente, IPT Veraguas, IPT Azuero, IPT Industrial Agualdulce, Moisés Castillo Ocaña, Comercial Panamá, Escuela Artes y Oficios, Colegio Jepta Duncan, Colegio Gatuncillo de Colón e Instituto José Dolores Moscote.
Marisa Talavera, directora de Aprendizaje de las Ciencias de la Senacyt, explicó que ‘la idea es llevarle este programa a más de mil 579 educadores para que estos, a su vez, le transfieran conocimientos de punta a sus estudiantes’.
La fecha límite para conocer los resultados de la capacitación es febrero de 2011, indicó Talavera.
Diego Oviedo, facilitador del Wolfram Alpha, sostuvo que este es un programa de talla mundial, ya que no tiene limitaciones en cuanto a información numérica, pues empresas multinacionales como la Procter & Gamble la utilizan.
Como asesores en el programa también participan el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, además del Centro Internacional de Desarrollo Tecnológico y Software Libre.
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli
-
Aprehenden a dos mujeres presuntamente vinculadas a caso albergues
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo