Fianza, el otro paso en el Metro

PANAMÁ. A partir del lunes 8, el consorcio Línea 1 tiene exactamente cinco días hábiles para firmar el contrato con el Estado para echar...

PANAMÁ. A partir del lunes 8, el consorcio Línea 1 tiene exactamente cinco días hábiles para firmar el contrato con el Estado para echar a andar el diseño y construcción del Metro de Panamá.

De acuerdo con la resolución No-011 de la Secretaría del Metro de Panamá (SMP), la firma de contrato se realizará cuando el Consorcio Línea 1 conformado por la Constructora Norberto Odebrecht y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) hayan consignado la fianza de cumplimiento del proyecto.

El pliego de cargos o requisitos de esta licitación, que tuvo desenlace el pasado 27 de octubre, estableció que la fianza de cumplimiento del consorcio que resultara con la adjudicación sería de 20% del valor total de la propuesta económica, en este caso fue de $1,446,979 millones.

El Consorcio Línea 1, liderizado por Odebrecht, obtuvo 917 puntos de un máximo de mil que se podían acumular sumando las propuestas técnica y económica, pero fue en la propuesta técnica donde el equipo logró la mayoría de puntos, 578. Muy por debajo se situó el otro consorcio en competencia, Grupo Italiano Metro de Panamá, que apenas alcanzó 708 puntos entre las propuestas técnicas y económicas.

Contrario de Línea 1, el Grupo Italiano obtuvo los 350 puntos de la propuesta económica por el hecho de presentar la más baja por $1,401,003 millones.

OTROS REQUISITOS

Según el pliego de la licitación de ofertas separadas para la construcción del Metro, además de la fianza de cumplimiento, el consorcio ganador deberá presentar una certificación de la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Seguros de Panamá. Esta fianza y los demás documentos son la garantía de la ejecución del contrato. De no presentarse en el período establecido en la resolución, se perdería la fianza de propuesta.

Lo Nuevo