McDonald’s reitera estándar de calidad
PANAMÁ. El sabor, textura y consistencia de las hamburguesas de McDonald’s en Panamá recae desde 1978 en los estándares de calidad de la...
PANAMÁ. El sabor, textura y consistencia de las hamburguesas de McDonald’s en Panamá recae desde 1978 en los estándares de calidad de la planta procesadora de carne Fortunato Mangravita, S.A.
Ayer, en un recorrido por la planta, La Estrella constató las políticas de calidad y seguridad de la empresa al momento de producir las hamburguesas de carne de res para McDonald’s.
McDonald’s no es el único cliente de la planta, pero para la fabricación de hamburguesas la empresa invirtió unos tres millones de dólares en maquinaria.
Rita Gutiérrez, gerente de Comunicaciones Corporativa de Arcos Dorados de Panamá y Costa Rica, señaló que ‘nuestros consumidores pueden estar seguros de que los productos McDonald’s son 100% calidad, ya que no tienen preservantes ni ningún otro tipo de aditivos’.
Gutiérrez aclaró que toda carne debe contar con un porcentaje conservador de grasa, pues de lo contrario, no tendría sabor.
PROCESO
En la visita, Alberto Ortíz, asesor de Fortunato Mangravita, S. A., explicó el proceso de selección y producción de las hamburguesas.
Inicialmente las canales de res llegan a la planta y pasan a unos cuartos fríos para la remoción de las marcas y excesos de grasas.
Transcurrido este primer proceso, el producto es trasladado a una mesa de deshuese, en donde se extraen los cortes por piezas y se selecciona la carne de hamburguesa.
La carne de hamburguesa es revisada en una segunda ocasión para eliminar otros excedentes de grasas para luego ser congelda en bloques.
Estos bloques congelados son troceados para el primer proceso de molienda, esta carne pasa a otra moledora cuyo disco es de menor tamaño. Posteriormente, la carne es enviada a la máquina moldeadora, en donde una banda metálica traslada las hamburguesas a un congelador durante 20 minutos. Al salir, estas pasan por un detector de metales, como medida de prevención, y luego son seleccionadas y guardadas en cajas.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022