En regla los fondos del Biomuseo

PANAMÁ. Una inversión de 42 millones de dólares se han invertido hasta el momento en la construcción del edificio que albergará el Biomu...

PANAMÁ. Una inversión de 42 millones de dólares se han invertido hasta el momento en la construcción del edificio que albergará el Biomuseo.

De acuerdo con la coordinadora de comunicaciones del Biomuseo, Margot López, el edificio, sin las áreas de exhibiciones, deberá estar terminado a finales del presente año.

El financiamiento total de la obra, así como los fondos necesarios para su funcionamiento, será cubierto mediante la venta de los terrenos contiguos al Biomuseo, considerados como un área de gran valor comercial, el cual debe incrementarse aún más una vez se inaugure la institución.

‘La venta de estos terrenos no se ha hecho aún, para maximizar su valor. Son terrenos cedidos por el Estado’, apuntó López.

Actualmente, los terrenos son la garantía del préstamo que adquirió el Banco Nacional de la banca privada.

La inversión incluye, además de la infraestructura, equipamiento y áreas de exhibición, dos tanques acuarios —los más grandes de Centroamérica— y un teatro ‘envolvente’, de 14 pantallas, en donde se presentará material fílmico sobre Panamá.

En cuanto al financiamiento privado, se estima que el costo de las galerías será de unos 23 millones de dólares, de los que ya se han recaudado 10 millones, tanto en efectivo como en especies, a fin de desarrollar plenamente el ambicioso proyecto.

Según estimaciones de la consultora KPMG, a partir de la apertura del Biomuseo se crearán unas 2 mil 160 plazas de trabajo anuales, lo que representará unos 8 millones de dólares en salarios devengados.

El Biomuseo es uno de los proyectos de mayor impacto en materia cultural, ecológica, científica y educativa, con una proyección nacional e internacional a largo alcance y sostenibilidad para generar ingresos.

Lo Nuevo