Francia en Expocomer
PANAMÁ. Las empresas francesas, reunidas en el pabellón ‘France’, se darán nuevamente cita en esta edición 2011 de Expocomer, vitrina de...
PANAMÁ. Las empresas francesas, reunidas en el pabellón ‘France’, se darán nuevamente cita en esta edición 2011 de Expocomer, vitrina de negocios anual de Panamá y la región.
Este año, serán siete grandes grupos los que participarán en una docena de stands: GDF-Suez (producción energética), Alstom (equipos para transporte y energía), Sanofi-Aventis (laboratorio farmacéutico), TOTAL (actividad petrolera), Degremont (tratamiento del agua), Air France-KLM (compañía aérea nacional), Air Liquide (producción de gases industriales), todos líderes mundiales en cada una de sus especialidades.
Dicha participación constituye un nuevo testimonio de la atracción que sigue ejerciendo para dichos grupos, la persistente dinámica de crecimiento económico de Panamá, el nue vo potencial de consumo de su mercado y el programa actual de grandes proyectos de infraestructuras para el país (generación de energía, metro, saneamiento de la bahía de Panamá y tratamiento del agua, futuros puentes sobre el Canal, ciudad gubernamental, ciudad hospitalaria, red de televisión digital, entre otros proyectos).
Algunos de estos grupos también se han acogido a la ley 41 sobre sedes regionales de multinacionales, para aprovechar las ventajas de la plataforma regional de tránsito, intercambios y negocios en América Latina, en que se ha convertido Panamá.
El hecho es que la presencia económica francesa en Panamá sigue creciendo paulatinamente.
En el 2010, las exportaciones tradicionales de Francia a Panamá (270 millones de dólares) aumentaron en 17%, especialmente en los siguientes rubros: productos agroalimenticios (+46%); equipos mecánicos, eléctricos y electrónicos (+9%); productos químicos (+12%); productos farmacéuticos (+21%); productos plásticos (+132%), productos derivados del petróleo (+15%) y automóviles (+134%).
El año 2010 vio la llegada de varias nuevas grandes empresas en el mercado que se sumaron a la veintena que ya está presente y muy activa en el país.
Destacaremos la de los laboratorios Servier (otro líder mundial en productos farmacéuticos), la del grupo Air Liquide, también líder mundial el cual adquirió en agosto la empresa local Cryogas, suplidora de gases industriales y también recientemente la de la firma Airstar, inventora y líder mundial de los innovadores globos de iluminación para el sector de la construcción, la industria del cine, de la televisión y de la fotografía, los eventos y espectáculos de tipo corporativo, cultural y deportivo.
Presente en 130 países, la empresa Airstar decidió implantar también en Panamá su sede regional de distribución para el mercado de Latinoamérica, para lograr su diversificación y ampliación de mercado y promoción.
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo