Suben las apuestas
PANAMÁ. El primer cuatrimestre de 2011 se caracterizó por un incremento de 40% en las recaudaciones logradas por la Junta de Control de ...
PANAMÁ. El primer cuatrimestre de 2011 se caracterizó por un incremento de 40% en las recaudaciones logradas por la Junta de Control de Juegos (JCJ), a diferencia de igual periodo de 2010.
Las aportaciones a la JCJ denotan una mayor actividad en los juegos de azar, suerte y actividades de apuestas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reveló que de enero a abril de 2011 se recaudaron $5.4 millones adicionales a los 13.6 obtenidos durante los mismos meses de 2010. (Ver cuadro: Recaudaciones de la JCJ).
JUEGOS FAVORITOS
Las máquinas tragamonedas son las favoritas de los panameños aficionados a los juegos. Según los datos del informe, las máquinas tragamonedas tipo ‘A’ permitieron recaudar 2.2 millones de dólares más que los recaudados en el 2010, durante los cuatro primeros meses del año.
A diferencia del año pasado, en los cuatro primeros meses del 2011 se logró la recaudación de 2.1 millones de dólares en concepto de ‘derecho de llave’, pagado por los administradores y operadores, a la Junta de Control de Juegos, para el otorgamiento de contrato.
Otras actividades que registraron aportaciones superiores a las del año pasado fueron: los casinos completos, las máquinas electrónicas tipo ‘C’, las salas de bingo y las pintas permanentes.
RECAUDACIONES BAJAS
No todas las recaudaciones relacionadas a los juegos de suerte, azar y actividades de apuestas tuvieron números positivos.
Durante el primer cuatri mestre de 2011, los juegos por internet bajaron en un 53.8%; es decir, más de 70 mil dólares. Las apuestas de juegos deportivos también tuvieron similar suerte, registrando una disminución en las aportaciones de 20 mil dólares.
La Junta de Control de Juegos también vio reducidas las recaudaciones en concepto de homologación y registro de juegos, fianzas ejecutadas, multas corrientes, juegos transitorios, ubicación preliminar, entre otros ingresos.
CRÍTICAS
Pese a que las recaudaciones son importantes para el Estado, Giovani Fletcher, del Instituto Panameño de Derecho del Consumidor; y Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), coincidieron en afirmar que los juegos de azar y suerte, pese a que son legales, provocan daños irreversibles a la sociedad.
A juicio de ambos representantes de los consumidores, el incremento en las recaudaciones puede deberse a que los panameños buscan refugio en los juegos de azar para adquirir mayores recursos que les permitan hacer frente a los incrementos de muchos productos en el país.
El creciente número de turistas que llega Panamá también podría considerarse como uno de los factores que está impulsando las crecientes recaudaciones en el sector de los juegos de azar, suerte y actividades de apuestas.
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia