Planificar y construir con una conciencia más verde
PANAMÁ. En los últimos 10 años, la construcción inició un nuevo rol en el mundo, al crear, planificar y construir con una conciencia más...
PANAMÁ. En los últimos 10 años, la construcción inició un nuevo rol en el mundo, al crear, planificar y construir con una conciencia más verde para minimizar las emisiones de carbono al medio ambiente. Este será el argumento sobre el que disertará hoy martes en Panamá Jane Henly, fundadora del Green Building Council de Nueva Zelanda y CEO del World Green Building Council (WGBC) desde el 2010.
La conferencia, denominada ‘Transformación global de la industria de la construcción hacia modelos más sustentables’, será el marco para dar a conocer la experiencia de diversos proyectos de la región y el mundo, esfuerzos que se están replicando en Panamá.
‘Se trata de construir un edificio, una carretera o cualquier edificación con mejor calidad, eficiencia y que la misma sea sustentable, pues tradicionalmente todo se basaba en lo económico, pero ese concepto ya cambio’, aclaró Henley.
La experta agregó que ‘existen presiones ambientales que están obligando a cambiar la forma de pensar y hay cosas que los gobiernos no van a hacer, y por ello, debemos reunir a los líderes del sector para que sea una iniciativa que se adopte a largo plazo, como lo hacen hoy día más de 130 mil compañías en el mundo en más de 80 países’,
‘Se trata de un movimiento ajeno al petróleo, pues antes todo giraba en ese entorno, pero debemos enfocarnos en soluciones para generar cambios, cambios positivos’, puntualizó.
PANAMÁ VERDE
Por su parte, David Rodríguez, tesorero de la Junta Directiva del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Istmo, señaló que ‘hasta la fecha en Panamá hay nueve proyectos activos o en construcción bajo la certificación de LEED, además de otros 20 proyectos registrados con los cuales se edifican infraestructuras con una mayor productividad y rentabilidad en materiales y funcionalidad’.
En Panamá tenemos algunos ejemplos de edificios verdes como la Embajada de Estados Unidos, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, así como se adelantan los trabajos de construcción de la sede de Morgan & Morgan en Costa del Este, la Ciudad del Saber, Procter & Gamble, el Tribunal Electoral, la Contraloría General en la ciudad de La Tablas, provincia de Los Santos, entre otros, enumeró el director ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Istmo o sus siglas en inglés GBC, Edilberto Esquivel.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
Martinelli reclama su avión
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
Guillermo Jones y Tito Mendoza, los reyes del nocaut en Panamá
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Caraballo toma posesión como procurador de la nación encargado