Nuevo invernadero hortícola en Coclé
PANAMÁ. A un costo de más de $21 mil se inauguró el primer proyecto de invernadero de producción hortícola en el sector de El Hato, en E...
PANAMÁ. A un costo de más de $21 mil se inauguró el primer proyecto de invernadero de producción hortícola en el sector de El Hato, en El Valle de Antón, provincia de Coclé.
Para el viceministro de Comercio Exterior, José Pacheco, el proyecto forma parte de un plan piloto que busca establecer próximamente en el área un clúster de producción hortícola, con lo que se pueda abastecer el mercado local y, a largo plazo, el internacional.
‘Estamos viendo el gran desarrollo turístico que tiene Coclé, con un futuro aeropuerto internacional y la edificación de nuevas cadenas hoteleras y nos estamos preparando para suplir ese mercado y también mirar nichos en el extranjero’, sostuvo el titular de Comercio Exterior.
Por su lado, el jefe de la Oficina Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en El Valle, Eduardo Woodman, explicó que en su etapa inicial se comenzará a producir ají y tomate para, posteriormente, ampliar la lista de los productos.
‘Queremos que los productores del área dominen la tecnología y conozcan los cuidados que se deben tener cuando se produce bajo este sistema de invernadero’, dijo Woodman.
El proyecto costó unos $21 mil y estará bajo la supervisión del MIDA.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024