FMI asesora en uso del Fondo
PANAMÁ. En los últimos días, el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF) ha estado trabajando de forma conjunta con una misión ...
PANAMÁ. En los últimos días, el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF) ha estado trabajando de forma conjunta con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la preparación del proyecto de ley que creará un Fondo Soberano de Ahorro para el país.
Por su amplia experiencia en la estructuración de este tipo de vehículos financieros, el FMI ha estado brindando asesoría en los últimos meses al equipo técnico del MEF sobre las mejores prácticas internacionales en la creación y operación de estos fondos.
Para Panamá la creación de un fondo soberano complementará el manejo de su política fiscal y ayudará a gestionar los flujos extras del Canal a partir de la puesta en operación en 2014. Para los expertos del FMI, el ahorro financiero siempre es importante para un país. La creación de un fondo dotará a Panamá de mayor credibilidad.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?