EEUU descarta buscar recursos
WASHINGTON. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo ayer que Estados Unidos no tiene ‘ninguna intención’ de b...
WASHINGTON. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo ayer que Estados Unidos no tiene ‘ninguna intención’ de buscar recursos adicionales para el Fondo Monetario Internacional (FMI).
‘El FMI ahora tiene a disposición recursos financieros sustanciales y tiene la capacidad, como lo ha demostrado en el pasado, de movilizar recursos temporales si eso fuera necesario para ayudar a contener el daño de una mayor intensificación de la crisis en Europa’, dijo Geithner en una comparecencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara.
‘Por estas razones, no tenemos la intención de buscar recursos estadounidenses adicionales para el FMI’, añadió.
Geithner admitió que la crisis financiera europea ya ha causado daño suficiente al crecimiento económico de Estados Unidos y de todo el mundo y que Estados Unidos tiene un fuerte interés en una solución exitosa a la crisis.
ASESORÍA
El secretario elogió el papel que el FMI ha tenido hasta ahora para mitigar la crisis en Europa y dijo que el fondo ha ofrecido asesoría sobre el diseño de las reformas, un marco para la supervisión pública del progreso y apoyo a los programas para Grecia, Irlanda y Portugal en asociación con Europa, que ha asumido la mayor parte de la responsabilidad.
‘Estas acciones han ayudado a limitar el daño de la crisis a Estados Unidos y a las economías del mundo entero’.
También consideró como ‘crítico’ el papel de las líneas de intercambio de liquidez en dólares entre la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de otras importantes economías para ayudar al BCE a frenar la crisis de deuda.
Geithner dijo que es benéfico para los intereses de Estados Unidos que el FMI sea capaz de continuar desempeñando un papel constructivo en Europa.
Sin embargo, los recursos del FMI pueden complementar, pero no sustituir una protección y respuesta europea fuerte y creíble, agregó.
Geithner dijo que las economías europeas en el centro de la crisis han logrado un progreso ‘significativo’.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Covid en Panamá: 26 muertes y 1,975 nuevos casos este jueves