‘Panamá es más que el Canal’
PANAMÁ. Tras el desarrollo de la infraestructura y la promoción de más sectores de la economía, se llega a la conclusión de que para Pan...
PANAMÁ. Tras el desarrollo de la infraestructura y la promoción de más sectores de la economía, se llega a la conclusión de que para Panamá y el mundo, el Canal es muy importante, pero ‘hoy Panamá es mucho más que el Canal’, destacó el expresidente colombiano Álvaro Uribe en la conferencia ‘La logística, herramienta de competitividad’, durante el World Business Forum Latinoamerica.
El Canal trae enormes beneficios al planeta y a la región, como por ejemplo a Colombia, ‘la ampliación del Canal ha sido un motor para que en Colombia se acelere todo lo que es el acondicionamiento portuario’.
DESAFÍO EN INFRAESTRUCTURAS
Los retos regionales para la competitividad son muchos, entre ellos de infraestructura, ‘todos debemos seguir el ejemplo de Panamá en esta materia, Colombia es una nación que tiene una gran estrechez en infraestructura’, reconoció Uribe.
El exmandatario señaló que la economía de Panamá ha sido impulsada por el dinamismo de un sector público que busca incrementar la productividad a través de su programa de inversión.
Por su parte, Vicente Fox, expresidente de México, recordó que desde los inicios de su administración conoció del Canal de Panamá, y ahora ve cómo este proyecto ha revolucionado el pensamiento e integra el esfuerzo de los panameños hacia una meta común de desarrollo y crecimiento y que ahora también beneficia a los países de la región.
Los exgobernantes de México y Colombia fueron oradores del evento organizado por la Asociación de Industriales Latinoamericanos, el Sindicato de Industriales de Panamá y otros gremios regionales.
También expusieron, por la representación local, Rodolfo Sabonge, de la Autoridad del Canal de Panamá; Carlos Urriola, por Manzanillo International Terminal; mientras que de República Dominicana estuvo Andrés Van der Horst, ministro del Consejo Nacional de Competitividad, quien se refirió a las herramientas necesarias para la competitividad de la región luego de la ampliación de la vía interoceánica.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei