La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 31/10/2012 01:00
MÉXICO D.F. El gobierno de México busca permitir el control extranjero de compañías de telefonía fija en el marco de una legislación destinada a flexibilizar los límites de la inversión en la segunda mayor economía de América Latina.
‘Estamos muy cerca’, dijo el ministro de Economía, Bruno Ferrari, en una entrevista en Ciudad de México. ‘Estamos trabajando para que eso se concrete’.
La medida debería enviarse al Congreso antes de que finalice el mandato del presidente Felipe Calderón el 1 de diciembre, dijo el viceministro de Economía, José Antonio Torre, en otra entrevista.
La legislación comprenderá cláusulas para flexibilizar el límite de 49% que puede estar en manos extranjeras de compañías de telefonía fija, dijo Torre. También estará comprendido el sector de líneas aéreas del país, agregó.
De aprobarse, la ley podría proporcionar una vía para que compañías de telefonía fija como Axtel SAB, Megacable Holdings SAB y Maxcom Telecomunicaciones SAB obtengan nuevo financiamiento del exterior, según Citigroup Inc. Eso les ayudaría a reembolsar deuda y expandir las redes en un desafío a América Móvil SAB, de Carlos Slim.
‘Si no se puede demostrar por qué se justifica que haya un límite, nuestra posición es’ eliminar todas las barreras, dijo Torre. El gobierno prefiere levantar todas las restricciones a la mayor parte de los sectores, dijo.
La eliminación del límite beneficiaría a pequeñas empresas como Megacable, Axtel y Maxcom al aumentar la cantidad de posibles compradores para las compañías, dijo la división Banamex de Citigroup en una nota a clientes del 4 de octubre.
Un alto asesor económico del presidente electo, Enrique Peña Nieto, dijo que el nuevo gobierno podría apoyar una ley de levantamiento de los límites de inversión.