PIB de Panamá creció 10.7%
PANAMÁ. De acuerdo con la Contraloría General de la República, durante el 2012, la producción de bienes y servicios en la economía panam...
PANAMÁ. De acuerdo con la Contraloría General de la República, durante el 2012, la producción de bienes y servicios en la economía panameña —medida a través del Producto Interno Bruto (PIB)— presentó un crecimiento estimado de 10.7%, respecto al año anterior.
El PIB valorado a precios constantes de 1996 registró, un monto de $25,755.5 millones que representa un incremento anual de $2,483.4 millones.
En términos nominales alcanzó la suma de $36,252.5 millones, con una tasa de crecimiento de 15.8%, comparado con el del año anterior, que corresponde a un incremento anual de $4,936.1 millones.
A pesar de que todos los sectores crecieron, el impulso de la economía se puede atribuir a la gran actividad vinculada a la expansión del Canal de Panamá y a otros proyectos de infraestructura pública como la construcción de la Línea I del Metro. El sector de transporte, almacenamiento y telecomunicaciones aportó $6,201.2 millones al PIB.
En el 2011 el crecimiento de la economía fue de 10.8%. Según las estimaciones para el cierre de este año 2013, el crecimiento será de un 8% aproximadamente.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de abril de 2021
-
Panamá presenta una caída vertiginosa de hospitalizaciones de covid-19, dice la OPS
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Un pueblo de Panamá sobrevive en un mar de sal provocado por la pandemia
-
La Opinión Gráfica del 10 de abril de 2021
-
Fitch Ratings afirma calificación negativa de 'BBB-' al Banco Nacional
-
Huanglongbing, la enfermedad que está golpeando los cultivos de cítricos en Panamá
-
En 2020 se reportaron 1,844 embarazos más que en 2019
-
Construirán un complejo de salud en Antón