Logros de los consumidores de hoy

Después de varios años dedicados a la protección del consumidor me parece que mucho se ha avanzado en comparación a lo que nos encontram...

Después de varios años dedicados a la protección del consumidor me parece que mucho se ha avanzado en comparación a lo que nos encontramos inicialmente, aunque aún falta mucho por hacer, si es bueno mirar hacia atrás y ver nuestros logros, que son al final de cuentas logros de todos los panameños.

Si comparamos al consumidor de hoy con el de los años noventa, vemos un cambio vertiginoso en su actitud, sus cuestionamientos son más complejos, no está dispuesto a ceder tan fácilmente sus posiciones y en esencia sabe que tiene derechos y los ejerce. En tanto, los agentes económicos se cuidan más por hacer las transacciones en debida forma y buscan orientación previamente en caso de dudas.

Los consumidores de hoy cuentan con normas mucho más beneficiosas, sólo por mencionar algunos aspectos relevantes, hoy cuenta con abogados gratuitos; decisiones de la Entidad Administrativa hasta el monto de los $2,500.00; garantía legal mínima de bienes y servicios; se le exige al proveedor la entrega de la información oportuna; protección en el uso de tarjetas de crédito, todas éstas y muchas otras que antes no tenía. Además, ahora cuenta con una multiplicidad de herramientas tecnológicas que hace más fácil el poder interponer sus denuncias o quejas (desde líneas gratuitas hasta Twitter, Facebook, solo por mencionar algunas).

Principalmente contamos con una filosofía de protección al consumidor muy distinta a la existente hace algunos años, misma que ha permeado a sectores que antes no contaban con este tipo de cultura. Hoy vemos tanto en la Superintendencia de Seguros como en la de Bancos departamentos especiales que protegen los derechos de los consumidores o usuarios, incluyendo la protección legal gratuita en algunos casos.

En el caso de la educación particular, antes era impensable que los acudientes reclamaran los derechos de sus acudidos, especialmente los referentes a costos de las anualidades u otros gastos, hoy exigen información oportuna y el cumplimiento de la ley en todos los ámbitos.

Antes los consumidores debían rogar por la entrega de sus viviendas y empezar a rogar a partir de allí, para que la misma no tuviera ningún vicio de construcción; hoy reclaman sus derechos antes de la entrega y exigen las reparaciones previamente. Falta mucho por hacer en esta materia, especialmente acortar los tiempos de respuesta, sin embargo estamos en ese camino, la implementación de la norma ISO en Acodeco en una clara señal de que los tiempos de la imprecisión han pasado!

ADMINISTRADOR DE ACODECO

Lo Nuevo