Temas Especiales

04 de Dic de 2023

Economía

Merkel advierte de señales de cambio

WASHINGTON. La canciller Angela Merkel advirtió que los brotes verdes de recuperación económica de Europa corren el riesgo de ser cortad...

WASHINGTON. La canciller Angela Merkel advirtió que los brotes verdes de recuperación económica de Europa corren el riesgo de ser cortados de cuajo si Alemania no se atiene a su receta para la crisis de la zona euro después de las elecciones federales del mes que viene.

Al hablar en un acto de campaña en la ciudad occidental de Minden, Merkel dijo que los votantes tienen ante sí una opción en los comicios del 22 de septiembre entre ‘conceptos muy distintos’ de cómo superar la crisis que se inició en Grecia a fines de 2009. En su base hay demasiada deuda y muy poca competitividad, y ‘por esa razón debe cambiar’, agregó.

‘En algunas áreas de algunos países no somos suficientemente buenos, suficientemente competitivos para elaborar productos que se puedan vender’, señaló Merkel. El rumbo marcado por Alemania de ayuda a cambio de reformas y reducción de la deuda ‘está mostrando las primeras señales de éxito’, dijo la canciller. ‘Pero si hacemos las cosas mal, ese éxito puede verse destruido’.

La política de crisis de Alemania se ha convertido en el tema central de la campaña electoral en tanto Merkel y su contrincante socialdemócrata Peer Steinbrueck se preparan para un debate televisivo que tendrá lugar el 1° de septiembre y podría determinar quién toma el timón de la mayor economía de Europa.

Mientras las encuestas muestran que el SPD es superado por el bloque demócrata cristiano de Merkel por 14-19 puntos porcentuales, Steinbrueck sostiene que la estrategia de Merkel no funciona y debe recalibrarse para centrarse en fomentar el empleo y el crecimiento. La canciller rechaza las propuestas de la oposición de reunir la deuda de la zona euro y afirma que su enfoque de ofrecer ayuda condicionada está dando frutos.

MOSTRAR SOLIDARIDAD

‘Es por eso que no queremos eurobonos ni un fondo común de rescate sino que decimos que todos deben hacer un esfuerzo y luego recibirán de nosotros ayuda durante determinado tiempo’, dijo Merkel. ‘Alemania mostró y muestra solidaridad. Pero con mis colegas del Bundestag y mi bloque siempre hemos seguido el camino que dice que la solidaridad y la ayuda son una cara de la moneda y la autoayuda, la responsabilidad y la autosuperación son la otra’.

El apoyo a la Unión Demócrata Cristiana de Merkel y su partido hermano, la Unión Social Cristiana de Baviera, se mantuvo sin cambios en 41% en una encuesta de FG Wahlen para el canal ZDF, mientras que sus socios de coalición demócratas libres mantuvieron un 6%. Su porcentaje total de apoyo del 47% probablemente baste para una nueva victoria de la actual coalición si se repite el día de las elecciones.

El SPD de Steinbrueck trepó un punto porcentual, a 26 por ciento, mientras que su aliado, el Partido Verde, cayó un punto, a 12%. El Partido de Izquierda tuvo un 7%, bajando un punto. FG Wahlen encuestó a 1,348 votantes del 26 al 28 de agosto. Los resultados tienen un margen de error de 3 puntos porcentuales.

Steinbrueck prometió un cambio de rumbo a políticas con ‘contenido’ en lugar de ‘nada’ cuando enumeró sus prioridades para los primeros cien días de gobierno si llegara a canciller. Estas comprenden un salario mínimo por hora de tarifa plana de 8.50 euros ($11.28), la reforma del sistema de pensiones y la igualdad de salarios para los hombres y las mujeres que realicen el mismo trabajo. Bajo el gobierno de Merkel, Alemania ‘está paralizada’, declaró Steinbrueck a la prensa en Berlín. ‘Nadie sabe hacia dónde esta coalición quiere llevar a Alemania o Europa’.

Te recomendamos ver