Producción industrial sube 0.2% en julio, en 7 meses cae 2.9%
COLOMBIA. La producción industrial de Colombia —sin incluir la trilla de café— creció 0.2% en julio con relación al mismo mes de 2012, i...
COLOMBIA. La producción industrial de Colombia —sin incluir la trilla de café— creció 0.2% en julio con relación al mismo mes de 2012, informó este viernes el Departamento Nacional de Estadística (Dane).
El resultado de julio pasado se debe a que 23 de los 48 subsectores industriales registraron un aumento en su producción, indicó el organismo en un comunicado. Entre ellos destacan: carrocerías (98.5%), otros tipos de transporte (13.3%), refinación de petróleo (10.7%), productos alimenticios (9.7%), sustancias químicas básicas (5.9%). Entretanto, cayeron los sectores de metales preciosos y no ferrosos (-27.3%), vehículos (-21.0%) y confecciones (-11.1%), entre otros principales.
A pesar del crecimiento en julio, en los primeros siete meses de 2013 la producción industrial real, sin incluir trilla de café, acumula una caída de 2.9% respecto al mismo periodo de 2012. Mientras que, en los últimos doce meses disminuyó 2.4%.
El resultado de julio, último mes reportado, se divulgó un día después de que se conociera que la economía colombiana creció 4.2% en el segundo trimestre de 2013 con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el PIB aumentó 4.8%. Con ese resultado, el PIB del primer semestre de este año aumentó 3.4% con respecto al mismo periodo de 2012 (5.3%).
La economía colombiana creció 4% en 2012, pero la industria manufacturera fue el único sector que registró una contracción (-0.7%), según el Dane.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
La Opinión Gráfica de 5 de diciembre de 2023
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Panamá mejora en resultados de PISA 2022, pero están muy por debajo de la región
-
1968 y 2023, ¿algún parecido?