Huelga pondría en riesgo la ampliación
40% de los trabajadores de la expansión del Canal han retomado labores luego de la suspensión. Una huelga nacional retrasaría los trabajos

Más de 2,500 trabajadores en las obras de ampliación del Canal de Panamá se verían afectados en caso de una huelga, de acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
‘Hay mil y pico obreros laborando en cada lado (del Canal de Panamá)’, manifestó Erasmo Cerrud, líder del equipo de negociaciones del Suntracs. ‘En total, estimamos alrededor de 2,500 miembros del sindicato trabajando en la obra’, acotó.
Ayer, los miembros del sindicato protagonizaron protestas y piqueteos a lo largo del país. No hay más manifestaciones programadas hasta el próximo martes 1 de abril, cuando llevarán a cabo una ‘huelga de advertencia’.
De acuerdo con la Autoridad del Canal, actualmente trabaja el 40% de los trabajadores que laboraban antes de la suspensión de las obras. Esperan que en 25 días se reanuden al 100% los trabajos en la ampliación de la vía interoceánica.
NEGOCIACIÓN FALLIDA
La disputa entre obreros y empresarios de la construcción gira alrededor de la aprobación de 52 cláusulas pendientes en la Convención Colectiva que ambas partes negocian cada cuatro años. No logran un acuerdo sobre los aumentos salariales y prestaciones sociales a los trabajadores.
El árbitro escogido para mediar entre las partes fue el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral .
Sin embargo, no lograron reanudar la negociación y rechazaron el pliego de petición presentado por el sindicato.
El secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, señaló que el comportamiento del Ministerio viola lo establecido en el Código de Trabajo y amenazó con presentar una querella penal contra funcionarios de la organización.
La ministra de Trabajo, Alma Cortés, aseguró ayer, vía Twitter, que el rol del ministerio es de mediador, y que no hay interés en favorecer a ninguna de las partes.
‘Tomé vacaciones para apoyar a mi candidato @JDAriasV y mi Partido CD. Las suspenderé para ayudar a Suntracs y Capac logren diálogo y acuerdo’, tuiteó.
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
El 55% de los informales en Panamá trabajan por menos de $399 mensuales
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá