Costa Rica, el principal socio de Panamá
Costa Rica es el primer socio comercial de Panamá en Centroamérica.
Costa Rica es el primer socio comercial de Panamá en Centroamérica.
De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), el año pasado el 53% de las exportaciones panameñas en la región fueron destinadas a Costa Rica.
Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) revelan que el año pasado las exportaciones panameñas al mercado costarricense alcanzaron 12.9 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 125.2 millones de dólares.
Panamá le compra a Costa Rica más de lo que le vende. El año pasado le compró 112.3 millones de dólares más de lo que le vendió, según cifras oficiales.
La economía panameña está basada en servicios. Las actividades de intermediación financiera, logística y las que están ligadas al Canal de Panamá controlan la cadena productiva. Este factor le ofrece una ventaja a los exportadores costarricenses, cuya economía está basada en la agricultura, la venta de equipos electrónicos, el turismo ecológico y los servicios.
Los principales productos que Panamá compra a Costa Rica son medicamentos, preparaciones alimenticias, cables eléctricos, antisueros, artículos para envasado de plástico, pinturas y barnices, alimentos para animales, pañales, abonos minerales o químicos, desinfectantes y otros, explicó la página de Procomer (Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica).
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos