La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 05/09/2014 02:00
Ayer, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) lanzó el plan estratégico que ejecutará en los próximos cuatro años, que busca atraer a jóvenes emprendedores.
El plan de la Ampyme se enfoca en cuatro pilares para apoyar a las personas para que creen su propio negocio. Los cuatro pilares estarán destinados a inculcar la cultura del desarrollo empresarial entre los sectores de escasos recursos económicos, en riesgo social y de las personas que intentan resocializarse tras enfrentar una conducta antisocial.
La ministra de la Ampyme, Ada Romero, manifestó que los pilares de su plan de trabajo se dividen en: Emprendimiento e Innovación, Desarrollo de Mipyme, Financiamiento y Mejoras del Entorno y Formalización.
El principal objetivo del plan es constituirse en la plataforma que permita a los actores de la sociedad pública, privada o académicas involucrarse en la cultura emprendedora para establecer empresas sostenibles, que generen empleos y progreso a los panameños.
Romero presentó su hoja de ruta a los representantes de las universidades estatales y particulares.
En Panamá existen 200 mil pymes no agrícolas, que emplean a más de 430 mil personas, lo que representa un tercio de la fuerza laboral del país. De este total, el 65% de estas empresas son informales y el otro 35% está en alguna etapa hacia la formalidad.