Suramérica, ideal para la inversión hotelera
‘El mayor reto es demostrar que la región ha aprendido la lección de estos últimos años, ha madurado’

El sector turístico privado percibe favorables expectativas para las inversiones hoteleras en Suramérica, destacó ayer en Quito el presidente de la Conferencia Sudamericana de Hotelería e Inversiones Turísticas, Arturo García Rosa.
La capital ecuatoriana acoge este lunes y martes la séptima edición de la conferencia, en la que unos 450 hombres de negocios se reúnen para abordar la situación del sector y explorar oportunidades de negocio, con el objetivo de lograr el aumento de las inversiones en el sector de los hoteles y la industria turística en Suramérica.
Tras dar la bienvenida a los asistentes, García, en declaraciones a EFE , consideró que ‘el mayor reto es demostrar que la región ha aprendido la lección de estos últimos años, ha madurado’ y va a superar ‘con éxito’ lo que definió como ‘una pequeña caída en el nivel de crecimiento’.
En su opinión, ello será posible por la bajada de los precios de los commodities (materias primas) y la retracción de China en su condición ‘de gran consumidor’.
‘Creo que el reto está planteado y el sector lo va a tomar, demostrando que va a continuar el camino del crecimiento’, apostilló.
García Rosa dijo que no ve demasiados obstáculos en ese camino y destacó el esfuerzo demostrado por los diferentes países ‘por adecuarse a lo que es el funcionamiento de estos negocios en los grandes mercados del mundo’, como Estados Unidos, la Unión Europea y Asia. ‘En ese sentido, el sector público de los diferentes países de la región ha hecho un esfuerzo muy grande’, insistió.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’