Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 05/11/2014 01:00
Por tercer año consecutivo, Panamá se unirá al día de las compras con descuentos, mejor conocido como Black Friday o ‘viernes negro’, que se desarrollará el próximo 28 de noviembre.
Durante la versión 2013, la fiesta del consumismo atrajo a Panamá a cerca de 28 mil visitantes del exterior, y este año se espera el movimiento de 50 mil extranjeros atraídos por las ofertas de ese día.
El ‘Black Friday’ es una costumbre que nació en Estados Unidos en la década de los 60 y corresponde al último viernes de noviembre, luego del Día de Acción de Gracias.
Este año, el ‘viernes negro’ coincide con la conmemoración de la separación del istmo de España, hace 193 años, lo que provocará mayor concurrencia en las principales arterias del país y aglomeración en los centros comerciales.
Para Jesús Sierra, administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Black Friday atraerá a más turistas este año, ya que las agencias de turismo han lanzado paquetes completos con descuentos del 20% al 25% en pasaje aéreo, hospedaje y traslado a los principales centros comerciales del país.
Sierra aclaró que desde que se inició noviembre en el país se vive una fiesta de descuentos para atraer a más turistas e incentivar el comercio nacional a través de la campaña ‘Vive Panamá’, la que otorga a los visitantes extranjeros un pasaporte de descuentos, así como la promoción de las festividades de la patria.
PANAMÁ COMO DESTINO DE COMPRAS
Las ofertas para venir a Panamá y aprovechar los descuentos son múltiples. La agencia viajes@travel.perú invita a los peruanos a aprovechar las ofertas en boletos para hacer turismo y compras en Panamá. La oferta incluye boleto aéreo, traslados, tres noches de alojamiento, desayuno buffet , además de dos días de traslados para compras en el centro comercial más extenso del país, Albrook Mall. Mientras tanto, la Agencia de Viajes Geotours, en la página www.destinosinternacionales.com ofrece su plan ‘Black Friday Panamá’ con paquetes de hoteles con habitación sencilla, doble y triple desde 497 dólares hasta 1,017 dólares.
CONSUMIDORES SEGUROS
El año pasado, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) detectó que algunas tiendas que participaron de la ola de descuentos faltaron a la Ley 45 de 2007 que protege al consumidor, debido a que corregían los anuncios al momento que el personal de la entidad visitaba la tienda.
Los comercios, aunque mantenían descuentos de un 10% al 70% en la mercancía, no explicaban tal oferta y carecían del precio regular y el de oferta.
Este año, la Acodeco ha manifestado que realizará diversos operativos para garantizar el cumplimiento de las ofertas y que los comercios no incurran en publicidad engañosa.