El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 29/12/2015 01:00
La petrolera argentina YPF obtuvo grandes logros en 2014 y sus ejecutivos afirman que están preparados para capear la tormenta que se avecina el próximo año con los precios del petróleo a nivel mundial.
‘Va a ser un año complicado... Nos agarra bien parados, bien firmes. Tenemos equipo, así que no veo problemas. Vamos a mantener el nivel de actividad de este año’, afirmó Miguel Galuccio, presidente de la petrolera nacionalizada tras su expropiación a la española Repsol en 2012.
En declaraciones difundidas por la agencia oficial de noticias Télam, Galuccio dijo que los fundamentos que hacen al precio del petróleo a largo plazo no han cambiado, con lo cual lo que hay que hacer es mantener el norte y capear la tormenta.
El objetivo para el titular de YPF sigue siendo ‘recuperar la independencia energética’.
Según el funcionario, la petrolera ha logrado un 2014 ‘excepcional’ en materia de crecimiento y de inversiones. En ese sentido mencionó el reciente acuerdo logrado con Petronas de Malasia.
Ambas empresas acordaron una inversión conjunta de $550 millones para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, una de las principales reserva de su tipo en el mundo, situado en la Patagonia argentina.
El convenio se produjo cuando la caída de los precios del petróleo a nivel mundial puso bajo amenaza la rentabilidad de Vaca Muerta.
Galuccio también dijo que en 2014 YPF alcanzó ‘el umbral de $6,000 millones de inversión’, y que ‘hubo un 30% de crecimiento en la producción de gas y petróleo’.