Control de precios lidera las quejas
La segunda insatisfacción más reiterada tiene relación con la negativa de otorgar descuentos a jubilados en restaurantes
De enero a noviembre del año 2014, la Acodeco, recibió 2,214 denuncias, entre ellas, 726 referentes al control de precios a través del Decreto Ejecutivo 165 de 2014, recientemente extendido, además de diversas anomalías que se cometen en los establecimientos de todo el país.
La segunda insatisfacción más reiterada tiene relación con la negativa de otorgar descuentos a jubilados en restaurantes con 177, seguida de los productos vencidos (169), falta de precios a la vista (164) y la publicidad no veraz o engañosa con 101 casos.
Los métodos de comunicar denuncias a la Acodeco, son múltiples: por vía telefónica gratuitamente al 130, a través de las redes sociales y otros medios de comunicación o bien, personalmente en las oficinas de todo el país y en los módulos de atención al consumidor.
En cuanto a las normas que fiscaliza Acodeco, su propia Ley 45 de 2007, encabeza el listado de la cual ha generado mayor cantidad de denuncias, seguida del control de precios, jubilados, tarjetas de crédito y la reciente ley promovida por la Senadis.
Otros tipos de denuncias, que pueden ser comunicadas de forma anónima y a la vez, de manera responsable, se generan en las faenas propias del comercio, como por ejemplo, el hecho que el escáner de algún supermercado no registre el precio adecuadamente.
Te recomendamos
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Preocupa crisis interna en la AMP
-
Minsa exigirá mayor transparencia a fabricantes
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos