TLC de Panamá con México entra en vigencia
El TLC entre México y Panamá sentará las bases para establecer un importante corredor comercial en el continente

Con la publicación de un Decreto Promulgatorio en el Diario Oficial de la Federación, ayer, por parte del Senado de México, el Tratado de Libre Comercio entre el país norteño y Panamá entra en vigencia a partir de hoy.
Según las autoridades mexicanas, este TLC cobra un especial significado debido a que Panamá es la economía más dinámica en la región durante el último decenio (crecimiento promedio anual de 9.1% del PIB).
El TLC entre México y Panamá sentará las bases para establecer un importante corredor comercial en el continente y permitirá consolidar la posición de ambos países como plataformas privilegiadas de producción y de distribución de bienes y servicios, tanto para el continente americano, como para mercados globales.
En los últimos 10 años, el comercio de México con Panamá casi se duplicó, al sumar $1,009 millones en 2014, ubicando a ese país como el cuarto socio comercial de México en Centroamérica y décimo segundo en América Latina y el Caribe.
Asimismo, Panamá es el segundo inversionista latinoamericano más importante en México, después de Brasil, con un monto de $1,035 millones entre 1999 y 2014.
Con el aval de México, Panamá se acerca a su ingreso a la Alianza del Pacífico (AP), una iniciativa de integración regional creada en 2011 y conformada por Chile, Colombia, México y Perú, quienes tienen una libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas a favor de su desarrollo. Estas cuatro naciones reúnen el 40% del PIB de Latinoamérica y el comercio entre sus miembros alcanza el 4% anual.
Para formar parte de la AP, Panamá debía contar con un requisito indispensable, suscribir TLC con los países miembros.
Además de Panamá, Costa Rica y Uruguay han manifestado su interés en pertenecer al bloque, mientras que por los continentes de Europa y Asia están España, Australia y Japón.
-
Gobierno aprueba reducción de 30% del precio en 170 medicamentos
-
Fiscalía de Descarga Anticorrupción pide llamamiento a juicio para cinco personas, incluyendo a un ex alcalde del distrito de Panamá
-
Gran Alianza Nacional por Panamá, preocupada ante el anuncio de nuevos cierres de vías este miércoles
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
La llorona del 10 de agosto de 2022
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Aprueban proyecto de ley que modifica Código Fiscal para agilizar disolución de sociedades anónimas suspendidas