Inician licitaciones para cuarta línea de transmisión
Este proyecto mantiene un costo de $450 millones y debe operar entre 2019 y 2020.
La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) estará licitando este año el trabajo del diseño, y la definición del corredor que formará parte la cuarta línea de transmisión eléctrica y en 2016 se licitará su construcción.
Iván Barría, gerente de Etesa, señaló que la cuarta línea, que tendrá una capacidad de 1,800 megavatios (MW) será la primera en pasar por el Atlántico, saldrá de Bocas del Toro, pasará por el norte de Veraguas, Coclé, Colón y entrará a Panamá.
Este proyecto mantiene un costo de $450 millones y debe operar entre 2019 y 2020.
‘Cada día es más difícil conseguir nuevos corredores para hacer nuevas líneas, así aprovechamos cada oportunidad para aumentar la capacidad y no tener que estar construyendo constantemente nuevas líneas', puntualizó Barría.
Esta línea dará mucho más margen al sistema de transmisión panameño, pues, actualmente, la primera y la segunda línea de transmisión, que suman 600 MW, se encuentran a su máxima capacidad.
Mientras que la tercera, que está en construcción y que debe ser terminada para septiembre de 2016, estará casi copada cuando entre en operación.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli