- 09/06/2015 02:00
La tarifa eléctrica correspondiente al segundo semestre 2015 no registrará incremento, así lo dio a conocer la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP).
Los clientes residenciales que consumen hasta 400 kWh, y que representan el 80% de los usuarios del sistema eléctrico, seguirán recibiendo el subsidio del Fondo de Estabilización Tarifario (FET).
Los ajustes aprobados para el segundo semestre en el esquema tarifario y en la política de subsidios permitirán al país un ahorro de $132 millones en facturación eléctrica, respecto a lo facturado en los primeros seis meses de 2015.
Durante el 2014, el subsidio eléctrico costó $400 millones; sin embargo, con el actual ajuste se proyecta un costo de $62 millones, por lo que se dispone de más recursos para cubrir otras necesidades básicas del país, señaló Roberto Meana, administrador de la ASEP.
El costo del subsidio eléctrico originalmente presupuestado para este año fiscal se hizo con base en una estimación del costo del barril de búnker en $90, indicó el secretario Nacional de Energía, Víctor Urrutia.
El Plan Energético 2015-2050 permitirá garantizar la confiabilidad del suministro energético, diversificar las fuentes primarias de energía, respaldadas en costos reales de producción de energía, incorporar mejoras en el Sistema Interconectado Nacional y ampliar la cobertura del servicio eléctrico en comunidades remotas utilizando energías renovables, dijo el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), Iván Barría.
La autoridad también anunció la eliminación del Fondo de Compensación Energética (FACE), eso indica que los usuarios del sistema que más energía demandan pagarán la tarifa real del mercado.
Los consumidores y comerciantes que experimentaron un aumento de precio de la energía en el primer semestre, a partir del 1 de julio del presente año pagarán entre 11% y 26% menos de la tarifa que estuvo vigente en el primer semestre.