Primer censo de empresas turísticas
La falta de un censo impide saber el tamaño del universo de micro, pequeñas y medianas empresas que operan en el sector turístico del país

El Gran Ducado de Luxemburgo ha puesto a disposición de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (CANTUR) un fondo especial para la realización de un censo para determinar el universo de empresas que operan en el sector turístico del país centroamericano.
Leonardo Torres, presidente de CANTUR en declaraciones que difunden hoy medios de prensa dijo que el Gran Ducado de Luxemburgo apoyará la realización del primer censo de la pequeña, micro y mediana empresas (MYPYMES) del sector turístico con un fondo para el período 2016-2017.
Torres indicó que se prevé que dichos fondos de 3,8 millones de euros (4,1 millones de dólares) pueda apoyar la realización del primer censo sobre la micro, pequeña y mediana empresa del sector turístico para determinar cuántas empresas operan en la informalidad.
‘Una de las condiciones del uso de esos fondos es que en su ejecución debe participar el sector privado con su representación en las dos cámaras que aglutinan a los empresarios pequeños, medianos y grandes que trabajan con el turismo en este país', expresó Leonardo Torres, tras un encuentro con el asesor presidencial, Bayardo Arce Castaño.
Torres aseguró que la falta de un censo impide saber el tamaño del universo de micro, pequeñas y medianas empresas que operan en el sector turístico del país. Señaló que actualmente están registradas ante el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), 8,300 micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, pero se sospecha que en total la cifra puede acercarse a las 17,000 MYPYMES que operan en la informalidad y, por tanto, no pagan impuestos y no reciben beneficios estatales.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas