Zona franca “nica” en busca de inversiones
Empresas como Hansae, Price Denim y Yasaki, continuarán invirtiendo en Nicaragua, según la información oficial
El Gobierno de Nicaragua espera inversiones en zonas francas por el orden de los $300 millones en 2015, informó, ayer, una fuente oficial.
‘La inversión en zonas francas, andamos en $300 millones, aproximadamente, cada año, y creemos que este (2015) vamos a continuar igual', dijo el delegado presidencial para inversiones, Álvaro Baltodano, a través de medios del Gobierno.
Empresas como Hansae, Price Denim y Yasaki, continuarán invirtiendo en Nicaragua, según la información oficial, aunque el delegado presidencial no precisó en ningún momento de qué forma se materializarán sus inversiones.
Te recomendamos
Lo más leído
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Migración acata fallo de la Corte y unifica los montos a pagar para trámites