Mercado de capitales interno, alternativa de negocios familiares
Pese a las mejores intenciones de las familias, el 70% de las empresas familiares no llega a la segunda generación

Las familias necesitan entender la increíblemente alta tasa de fracaso posterior a la transición del negocio a las siguientes generaciones porque pese a las mejores intenciones de las familias, el 70% de las empresas familiares no llega a la segunda generación y esto es un fenómeno mundial.
Así lo dio a conocer Marc Silverman, destacado experto regional de sucesión familiar, quien advirtió que una de las alternativas para manejar el valor patrimonial de las empresas familiares es la de poner en función un mercado de capitales interno.
‘Este acuerdo le permitiría a los miembros de la familia vender sus acciones de la compañía a un precio justo a otros miembros de la familia o a un fondo familiar, para el cual existiría un mecanismo de autofinanciamiento', explicó.
Julian Arias, socio del Grupo Siuma y experto en el desarrollo de mercados de capitales interno, manifestó que el objetivo de esta estrategia es proporcionar un mecanismo de ‘valoración justa' ejecutable para las ventas y compras de acciones de la empresa.
‘Un mercado de capitales interno efectivo le permitiría a miembros de la familia vender o comprar acciones entre ellos a un precio justo de acuerdo a una metodología de valoración predeterminada', explicó Arias.
El mercado de capitales interno requiere que las empresas tengan un gobierno corporativo (es decir, la interacción entre los miembros de la familia como posibles vendedores de acciones de la compañía y la empresa como un potencial comprador de las acciones en poder de miembros de la familia), un gobierno familiar para guiar a los miembros de la familia en su calidad de accionistas de la compañía y una política de dividendos establecida.
Las declaraciones de los expertos se dieron en el marco de un conversatorio sobre las mejores prácticas de planificación estratégica de las empresas familiares, organizado por el Grupo Siuma -antiguamente Grupo Semusa Holding- y su línea de negocio Siuma Advisors.
En el evento, Steven Cantor, socio director de Cantor & Webb; Marc Silverman, presidente de Strategic Initiatives; y Julián Arias, director y socio de negocios de Grupo Siuma tocaron temas innovadores y contaron sus experiencias con grandes familias en Latinoamérica, como planificación fiscal y sucesión, manejo de liquidez y gobierno familiar.
El Grupo Siuma, comprometido con brindar servicios de valor agregado a sus clientes y socios, continuará con sesiones de formación en los servicios de bienes raíces, reubicación, soluciones corporativas, servicios financieros, consultoría e inversiones.
==========
LA ASESORÍA ES NECESARIA
Las empresas familiares fracasan en la transición a las generaciones posteriores.
- Para una buena planificación dentro de las empresas familiares se necesita un equipo de asesores multisectorial (legal, financiero y fiscal) que debe trabajar en conjunto para lograr el éxito sostenible de una empresa familiar.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022