Plycem busca elevar sus exportaciones a EE.UU.

Durante el 2015, la compañía invirtió más de $200 mil en pruebas de laboratorio y certificaciones para algunos de sus productos con potencial

Mantener el crecimiento alcanzado en los últimos años y lograr un aumento de hasta un 10% en sus ventas al mercado de Estados Unidos es el reto que Plycem, fabricante de materiales de fibrocemento, busca cumplir para este 2016 en un mercado de elevados estándares y exigencias como requisito para comercializar productos de construcción.

Pero alcanzar estas cifras en uno de los mercados de mayor consumo de materiales livianos del mundo no es tarea fácil, pues compromete a la compañía a adaptar todo lo que sea necesario para cumplir satisfactoriamente con sus exigencias. De lo contrario, la opción de exportar a este país no sería algo viable.

Solo en el 2015, Plycem invirtió más de $200 mil en pruebas de laboratorio y certificaciones para algunos de sus productos, como el Plydeck, que recientemente logró cumplir con la norma ASTM-E84, obteniendo un desplazamiento de llama 0 y desarrollo de humo 0, propiedades que ofrece el fibrocemento de calidad mundial fabricado por ellos.

Estados Unidos está en el radar de la compañía que desde los últimos cuatro años ha sostenido cifras positivas, acumulando un crecimiento de 75% con respeto al 2012. Esto demuestra que sus planes de expansión geográfica están generando los resultados esperados para alcanzar las metas de negocio corporativas.

Para competir en mercados internacionales y consolidar la participación en la región centroamericana es necesaria la innovación y la diferenciación con valores agregados que otros fabricantes no pueden igualar. Esta fue una de las principales razones por la que Plycem invirtió más de $12 millones en procesos de automatización robótica en sus plantas de Costa Rica y El Salvador países que exportan hacia Estados Unidos.

Los agresivos planes de inversión benefician de forma directa los productos de exportación pero también la operación en Centroamérica que tiene la oportunidad de construir con la tecnología de fibrocemento de calidad mundial que fabrica Plycem.

‘El mercado norteamericano siempre se ha caracterizado por edificar con sistemas livianos versátiles, seguros, resistentes y normados con exigentes y obligatorias certificaciones de alcance internacional. Esto se convierte en el mejor testimonial para romper cualquier etiqueta negativa que se le imponga a este tipo de construcción, fundamentada por el desconocimiento', agregó Andrés Alvarado, gerente de Exportaciones para Estados Unidos.

La tecnología de fibrocemento de la cual Plycem es pionero, existe desde hace 52 años y puede ser utilizado para proyectos residenciales, comerciales o industriales. El portafolio de soluciones incluye productos para aplicaciones en techos, paredes internas, paredes con junta invisible, entrepisos, cielo rasos y más.

==========

‘El mercado norteamericano se caracteriza por edificar con sistemas livianos, versátiles, seguros, resistentes y normados con certificaciones de alcance internacional',

ANDRÉS ALVARADO

GERENTE PARA EE.UU.

Lo Nuevo