Destituyen a jefe del regulador bursátil
La decisión evidencia las presiones a las que se enfrenta el Ejecutivo, en un momento en el que se ha puesto en entredicho su capacidad

En su intento por acabar con la volatilidad de los mercados, el Gobierno chino ha destituido al presidente del regulador bursátil de China, Xiao Gang, tras la crisis de las bolsas el pasado verano y las turbulencias de principios de este año.
Las autoridades anunciaron ayer, a través de la agencia Xinhua, que Liu Shiyu, actual presidente del Banco Agrícola, ha sido nombrado presidente de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV), para reemplazar a Xiao, quien había sido en los últimos meses centro de duras críticas por su gestión de la crisis.
La decisión evidencia las presiones a las que se enfrenta el Ejecutivo, en un momento en el que se ha puesto en entredicho su capacidad para gestionar la economía, en proceso de desaceleración tras años de crecimiento a doble dígito.
Esta misma semana, el primer ministro chino, Li Keqiang, criticó la labor del organismo regulador al señalar en una reunión del Consejo del Estado (Ejecutivo) que los reguladores no respondieron de manera activa a las caídas.
En opinión de Li, ‘los principales departamentos responsables tomaron decisiones inadecuadas' y tuvieron algunos problemas de gestión. En este contexto, el primer ministro defendió las intervenciones realizadas por el Gobierno para atajar el problema.
Bajo el mandato de Xiao, que asumió el cargo en marzo de 2013, se creó una burbuja en las bolsas chinas que acabó explotando el pasado verano, con el índice de Shanghái y Shenzhen llegando a perder un 40% de su valor hasta que las autoridades intervinieron.
Las bolsas vivieron un periodo de calma hasta principios de este año, cuando volvieron los temblores. A finales de enero, la Bolsa de Shanghái, principal indicador de los parqués chinos, llegó a acumular pérdidas de hasta un cuarto de su valor, un comportamiento que imitó Shenzhen.
La comisión intentó detener la sangría en verano con medidas como la prohibición a grandes accionistas de deshacerse de sus títulos durante seis meses y la aplicación de un mecanismo interruptor para paralizar durante 15 minutos los parqués en el caso de que acumularan 5% de caídas, o poner fin a su sesión si éstas llegaban al 7%.
==========
‘Los principales departamentos responsables tomaron decisiones inadecuadas',
LI KEQIANG
PRIMER MINISTRO CHINO
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Ricky Martin asegura que las alegaciones de violencia doméstica son "falsas"
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá