La economía de Nicaragua creció 4.6%, a mayo de 2016
El Gobierno calcula que el país crecerá en 2016 entre un 4.5% y un 5%, con una inflación que se situará entre un 5% y un 6%.

La economía de Nicaragua creció un 4.6% en los primeros cinco meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2015, informó ayer el Banco Central del país centroamericano.
La variación promedio anual fue de 5.1% y el crecimiento acumulado en el período enero-mayo se ubicó en 4.6%, detalló el banco emisor del Estado en un informe.
‘El índice mensual de actividad económica (IMAE) reflejó un crecimiento (interanual) de 5.4% con relación a mayo del año anterior', precisó la fuente.
Las actividades que registraron mayor crecimiento en el acumulado entre enero y mayo pasado fueron intermediación financiera y servicios conexos (9.6%), agricultura (7,9 %), comercio (6.3%), administración pública y defensa (5,2 %), y transporte y comunicaciones (3.2%).
El Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua creció un 4.9% el año pasado, con una inflación de 3.05%, según cifras oficiales.
El Gobierno calcula que el país crecerá en 2016 entre un 4.5% y un 5%, con una inflación que se situará entre un 5% y un 6%.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
San Miguelito irá a otras primarias
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Ucrania sabe ya dónde va a atacar Rusia, pero aún hace cábalas sobre la fecha
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023