El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 25/07/2016 02:00
Cerca de 300 productores de arroz asistieron al Primer Congreso Nacional de Productores de Arroz de Panamá, denominado ‘Tecnología e Innovación para el progreso', donde le pidieron a las autoridades interceder ante las importaciones.
Edwin Pérez, presidente del Congreso señaló que el evento se realizó por la necesidad que los productores y molineros de unir fuerzas para ser más productivos e integrar al gobierno.
Pérez aclaró que el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) —entidad que organizó el encuentro agropecuario— cuenta con más de $100 millones invertidos en la producción, pero aclaró que ‘se debe tener la garantía que las empresas compren esa producción, por lo que se le solicita a la entidad que interceda para controlar las importaciones'.
La producción de arroz se recuperó en el año agrícola 2015-2016 con un total de 92,380 hectáreas, según destaca un informe de la Contraloría General de la República, ya que en el periodo de 2014-2015, la superficie sembrada de arroz sumaba 87,940 hectáreas. Con estos resultados, la producción de arroz en Panamá creció 4,440 hectáreas o 5% en este último año agrícola.
Por su parte, el gerente general del BDA, Ricardo Solís, manifestó que la política del Banco y su función que es beneficiar al micro productor, además de la nueva Ley del 21 de abril del 2015; que renovó la entidad estatal.
Durante su exposición Solís mencionó las alianzas con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Instituto de Seguro Agropecuario, Instituto de Mercadeo Agropecuario e Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá y destacó el Programa del 0%, que culminará el 31 de diciembre del 2016.