MEF destinará $305.5 millones para la justicia panameña en el 2017

Entidades judiciales han tenido que recurrir a pedir créditos adicionales, pues se quejan de pocos recursos para la implementación del SPA

El Consejo de Gabinete aprobó el pasado 22 de julio el proyecto de presupuesto general del Estado para el año fiscal 2017, por la suma de $21, 670 millones.

Hoy en conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, ofreció detalles del proyecto de presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2017, que esta tarde presentará en la Asamblea Nacional.

De La Guardia aseguró que se ha destinado $305.5 millones para la justicia panameña, que representan el 3.5% de los ingresos corrientes del Gobierno Central.

Las entidades judiciales para el 2017 tendrán un gran reto con la implementación del Sistema penal Acusatorio (SPA), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha solicitado un crédito adicional de $20 millones, de igual forma la procuradora general de la Nación Kenia Porcell ha pedido al Gobierno recursos para enfrentarse a este nuevo sistema.

El MEF informa que el presupuesto propuesto representa un incremento de $1,544 millones en comparación con la vigencia fiscal actual que es de $20,126 millones, hasta el 31 de diciembre 2016 donde se incluye aumento salarial para educadores, sector salud y fuerza pública por el orden de los $330 millones.

El desglose por sectores que hizo el MEF es el siguiente: se destinarán $3,689 millones en salud, $2,415 millones en educación y cultura, $2,162 millones para protección y seguridad social; mientras que para las instituciones del orden público, seguridad y justicia se designó $1,222 millones.

De acuerdo al MEF, para el año fiscal 2017 existe un ahorro en gastos de funcionamiento de $137.6 millones. Se ha destinado $363.8 millones para aumentos salariales por leyes especiales en el 2017.

Lo Nuevo