La empresa de distribución eléctrica Gas Natural Fenosa invertirá este año $136 millones en toda su zona de concesión, ubicada en Panamá Oeste, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio que brinda.
En reunión con representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, se conoció que pronto se inaugurará la subestación blindada de Burunga, en Arraiján, con el transformador de distribución más grande de Panamá, y que aumentará la capacidad instalada en un 50%, además de la puesta en marcha de la línea de alta confiabilidad hacia la potabilizadora de Mendoza, en La Chorrera.
Eduardo Masters, gerente de Operaciones de Gas Natural Fenosa, manifestó durante el encuentro que ya se están viendo los avances del proyecto de modernización del Sistema de Distribución Eléctrica de Panamá Oeste, que tiene el objetivo de fortalecer la arquitectura de red y elevarla al nivel de una metrópoli, respaldando así el crecimiento de esta importante zona del país.
El ejecutivo enumeró los proyectos que llevan adelante, como la línea de alta confiabilidad hacia la potabilizadora de Mendoza y la nueva subestación blindada Juan Demóstenes Arosemena, la cual duplica la potencia en esta zona.
Por otra parte, Masters, destacó que en los próximos meses entrará en funcionamiento la primera fase de la subestación blindada de Burunga, con la que la empresa aumentará en un 50% la capacidad instalada en la zona, pues cuenta con el transformador de distribución más grande de Panamá.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Los arreglos de Varela con Cortizo