A pesar de que el segundo trimestre del año, es tradicionalmente débil para las aerolíneas de la región, Avianca mejoró sus resultados. Entre abril y junio de 2016, la compañía registró una utilidad operacional (EBIT) de $37.6 millones y un margen operativo de 3.9%, superior en 3.41 puntos porcentuales al margen reportado en el mismo periodo del 2015.
Los ingresos operacionales ascendieron a $966.2 millones, mientras que los costos totales registraron una caída de 12.1%. Esto, como producto de un mayor control de costos, una optimización de la red de rutas y un mejor desempeño en el tráfico de pasajeros en mercados clave para Avianca, como Suramérica, el Caribe y Europa.
En junio, las rutas con destino al viejo continente alcanzaron un factor de ocupación de 92.8%. ‘A medida que continuamos fortaleciendo diferentes frentes de la compañía, reconocemos que la creciente penetración de la tecnología en el mercado aéreo, permite a los viajeros comparar en mayor detalle las ofertas de servicio. Conscientes que nuestros clientes demandan productos y servicios de clase mundial, Avianca pone todo su esfuerzo en cumplir estas expectativas en la oferta disponible', dijo Hernán Rincón, presidente de Avianca.
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas
-
Empresas privadas pueden traer vacunas anticovid, afirma ministro Sucre
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021