Panamá, una de las fuentes principales de remesas de Nicaragua
Las remesas que los nicaragüenses residentes en el exterior enviaron a sus familias en el país de abril a junio pasados alcanzaron $306,4 millones
Estados Unidos, Costa Rica, España y Panamá fueron, en ese orden, las principales fuentes de remesas para Nicaragua en el segundo trimestre de 2016, informó ayer el Banco Central del país centroamericano.
Las remesas que los nicaragüenses residentes en el exterior enviaron a sus familias en el país de abril a junio pasados alcanzaron $306,4 millones, un 4.8 % más respecto al mismo período de 2015 ($292.4 millones), indicó el banco emisor del Estado en un informe.
El principal emisor de remesas hacia Nicaragua continuó siendo Estados Unidos (53.7%), seguido por Costa Rica (21.9 %), España (8,7 %) y Panamá (6.5%), precisó.
Luego le siguieron El Salvador (1.3%), Canadá (1 %) y México (0.2 % ), agregó.
El monto de remesas procedente de Estados Unidos ascendió a $164.5 millones en el segundo trimestre de 2016, superando al observado en el mismo período de 2015 ($156.7 millones), lo cual significó una variación interanual de 5%, detalló.
Por su parte, las remesas provenientes de Costa Rica totalizaron $67.2 millones en el período abril-junio de 2016 ($68.5 millones en el mismo período de 2015), lo que significó una caída del 1.9%, indicó el emisor.
Las remesas enviadas desde España alcanzaron $26.7 millones en el segundo trimestre de 2016, lo que significó un incremento del 21.4% en relación al monto observado en 2015 ($22 millones), de acuerdo a la información.
El informe destaca que, según departamento, Managua continuó siendo el principal destino del flujo de remesas enviadas por los nicaragüenses desde el exterior.
El 71.1 % del total de remesas recibidas en el segundo trimestre de 2016 se concentró en cinco de los 15 departamentos y dos regiones autónomas del país: Managua (37.6%), Chinandega (9.8%), León (8.7%), Estelí (7.9%) y Matagalpa (7.1%).
Durante 2015, las remesas que los nicaragüenses residentes en el exterior enviaron a sus familias en el país alcanzaron $1,193.4 millones, la cifra más alta de las últimas dos décadas, y un 5.1% más que en 2014, cuando alcanzaron $1,135.88 millones, según los datos oficiales.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023