Ventas físicas pierden terreno ante las ‘online'
Las ventas de este ciberlunes podrían superar a las del año pasado en casi un 10%

El ya tradicional ciberlunes, que extiende en Estados Unidos al terreno online las ofertas del viernes post-Acción de Gracias, vuelve a buscar ventas récord con los minoristas intentando sobreponerse al dominio de Amazon.
Las ventas de este ciberlunes podrían superar a las del año pasado en casi un 10% y ascender a $3,360 millones, según estimaciones de la consultora Adobe Digital Insights.
No obstante, el ciberlunes, pensado para promocionar las ventas online aprovechando el tirón del viernes negro, ya es indistinguible de cualquier otro evento comercial de ventas minoristas, dominadas por el comercio digital y dentro de este por Amazon.
Según datos publicados por la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés) durante el fin de semana que dio comienzo con el viernes negro 154 millones de estadounidenses realizaron compras, y de ellos 109 lo hicieron en internet.
Los datos de la NRF del viernes negro muestran una caída este año del 3.7% de las ventas en comercio minorista con espacio físico, mientras que en el comercio online se produjo un aumento del 4.2%.
Además, casi la mitad de todas las compras del viernes negro se realizaron desde un teléfono móvil, un canal de ventas en rápido crecimiento, según Adobe Insights.
El dominante mercado online sigue consolidándose año tras año durante época de rebajas y resta importancia a fechas como el ciberlunes, que se ha convertido en una extensión sin más de una semana de compras que empieza el jueves por la noche y se extiende esta semana con la intención de abrir oficial e ininterrumpidamente el período navideño un mes antes del día de navidad.
El comercio online ya representa cerca del 7% del total de las ventas minoristas de Estados Unidos durante todo el año y ha sido el responsable directo de la decadencia de un símbolo del consumismo nacional: el mall , que encumbró a gigantes como Sears o Macy's.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021