Aumenta la preocupación por seguridad financiera
La buena noticia es que el sondeo también arrojó que los latinoamericanos están listos para adoptar nuevos pagos electrónicos

Un estudio realizado recientemente por Mastercard en Latinoamérica arrojó que casi la mitad de los consumidores (48%) siente que proteger su información financiera para que no se vea comprometida es algo tan complejo como aprender a hacer cirugías cerebrales. A pesar de ello, la mayoría de los encuestados (93%) están dispuestos a tomar las medidas necesarias para proteger su información financiera.
Según la encuesta, el pensamiento y el comportamiento humanos no siempre se alinean y lamentablemente, muchos personas siguen teniendo comportamientos peligrosos que ponen en riesgo su información financiera: 62% raramente, si acaso, cambia las contraseñas de sus cuentas en línea. Lo que resulta más alentador, menos de la mitad (39%) segue verificando su información personal en lugares públicos.
La buena noticia es que el sondeo también arrojó que los latinoamericanos están listos para adoptar nuevos pagos electrónicos y 9 de cada 10 latinoamericanos (90%) están dispuestos a tomar las medidas para incorporar nuevas tecnologías de pago, como biométricas, apps digitales o métodos de pago sin contacto. ‘Los encuestados, a pesar conocer sobre la importancia de proteger sus datos personales y realizar transacciones seguras en línea, siguen teniendo comportamientos riesgosos, como no cambiar sus contraseñas o verificar su información confidencial en línea en sitios públicos', dijo Patricio Hernández vicepresidente senior de procesamiento para MasterCard en Latinoamérica y el Caribe. ‘Los consumidores tienen altos niveles de aceptación de las nuevas tecnologías y esas tecnologías con seguridad ayudarán a luchar contra los peligros detectados', agregó.
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
Gobierno recibe propuesta del sector privado para la reactivación económica
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple