Esperan a 20 mil visitantes en feria de Ocú
Para el desarrollo de la feria González aseguró hay unas 100 personas trabajando, lo que a su vez genera cientos de empleos indirectos
Desde el pasado 18 de enero hasta el próximo 23 de enero, la Feria de San Sebastián de Ocú espera la vistan de más de 20 mil personas, en su 57° versión.
En la feria agropecuaria industrial, folklórica, turística y artesanal presentan todo tipo de atractivos, con el propósito de resaltar el aspecto cultural y folklórico del pueblo ocueño. En la versión 2017, el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) acompaña a más de 100 artesanos del área de Azuero, mediante el programa Panamá Emprende y de exportaciones para futuras empresas que deseen generar sus Avisos de Operaciones y consultas sobre estos temas.
María Vergara, directora provincial del Mici en Herrera, manifestó que la Feria de San Sebastián de Ocú es un evento muy concurrido y aprovechado por turistas y nacionales que asisten a estas fiestas para conocer más este pintoresco pueblo caracterizado por ofrecer diversión tanto para niños como adultos.
Rigoberto González, presidente del patronato de la feria, indicó que este año ha dispuesto una inversión económica por encima de los $150 mil para la organización del evento, por lo cual esperan que se distribuya en la economía del lugar unos $3 millones, por el movimiento de personas, transporte, comercio formal e informal, y empleo.
‘Es una ventana de nuestra región en diferentes facetas, y una gran oportunidad para la región', indicó González.
Para el desarrollo de la feria González aseguró hay unas 100 personas trabajando, lo que a su vez genera cientos de empleos indirectos.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Banca y deudas: la realidad, ¿estamos preparados?