Asamblea revisará el contrato para la reactivación de Barú
Este acuerdo tendrá una duración de 20 años prorrogables automáticamente por igual período en iguales términos y condiciones

Manaña será presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional, el contrato Ley que reactiva bananeras en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, informó el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán en un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Estado.
Dicho contrato ley le permitirá a la empresa Banapiña de Panamá, S.A., una subsidiaria de la transnacional frutera Del Monte invertir más de $100 millones en la producción bananera, en un plazo no mayor de siete años en los distritos de Barú y Alanje, en Chiriquí, y en el distrito de Chiriquí Grande, en Bocas del Toro, según lo establece el contrato refrendado por la Contraloría General.
Se estima una productividad promedio de 2,725 cajas de banano por hectárea por año y la generación de unos 3,100 empleos directos y consecuente generación de 12,000 empleos indirectos en comercio y servicios.
Este acuerdo tendrá una duración de 20 años prorrogables automáticamente por igual período en iguales términos y condiciones, exceptuando las exenciones fiscales, las cuales deberán ser revisadas por el Estado al finalizar el primer periodo del contrato, indica el comunicado oficial.
El proyecto se ejecutará por etapas a un ritmo de 900 hectáreas por año, aproximadamente, paralelamente con la ejecución de las inversiones requeridas en la construcción de edificaciones e instalación para la operación del proyecto. Este contrato, establece, además, el arrendamiento de terrenos y su acondicionamiento para la siembra, las actividades agrícolas para el cultivo de bananos y/o plátanos, la instalación del sistema de riego, la construcción de la infraestructura para el empaque y exportación de la fruta y cualquier otra mejora.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital