MICI abre lista para exportar nuevos productos a Rep. Dominicana
El Marco General de Negociación permite a los exportadores panameños incluir nuevos productos al tratado comercial hasta el 14 de julio

La Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) abrió el periodo de presentación de solicitudes para todos los sectores que tengan algún interés de exportar sus productos hacia la República Dominicana en cumplimiento de la ampliación de las listas del Tratado Comercial de Alcance Parcial con ese país.
El periodo de presentación de solicitudes cerrará el viernes 14 de julio del presente año y en la misma deberán especificar los productos para los cuales tienen interés en participar. Las solicitudes deberán ser presentadas por medio de una nota dirigida Luis Garrido, director Nacional de Negociaciones Comerciales Internacionales.
La convocatoria se efectúa en virtud de que el pasado 28 de abril, se dio la firma del Marco General de Negociación de la Ampliación de Listas del Tratado Comercial y Modificación del Reglamento de Aplicación del Tratado Comercial entre la República de Panamá y la República Dominicana, con la cual se da el lanzamiento de las negociaciones.
Una vez se concluyó la firma del Marco General de Negociación, las Partes se comprometieron a realizar un intercambio de listas en 90 días posteriores a dicha firma.
El titular del MICI, Augusto Arosemena indicó que “tiene la expectativa de que la ampliación de la lista de bienes se permitan acrecentar las oportunidades de intercambio comercial por medio de las mejoras en las preferencias arancelarias y la inclusión de nuevos productos, todo en beneficios económicos para ambos países”.
En ese sentido, Arosemena destacó que el objetivo de iniciar este proceso de negociación es buscar nuevas oportunidades de mercado que permitan robustecer los lazos comerciales y económicos entre ambos países, a través de la ampliación de las listas del Acuerdo. Por este motivo, los temas que se prevén discutir son Acceso a Mercado y Reglas de Origen.
Cabe destacar que el comercio existente entre Panamá y República Dominicana para el año 2016 es de $26.5 millones, de los cuales $2.7 millones son exportaciones (sin incluir ZLC) y $23.7 millones son importaciones, destacándose que hay poca utilización del Acuerdo Comercial, de forma tal que se procurará que los productos intercambiados estén amparados por dicho Tratado. Por otra parte el intercambio comercial de la Zona Libre de Colón se ubicó en $553.2 millones ese mismo año.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Panamá suma 1,566 casos nuevos de la covid-19 y 34 nuevas defunciones