Ministro de Trabajo panameño preside conferencia de la OIT
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Luis Ernesto Carles, preside la 106ª Conferencia Internacional del Trabajo
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Luis Ernesto Carles, preside la 106ª Conferencia Internacional del Trabajo, que se inició ayer en Ginebra, Suiza, que este año tiene como lema ‘Dando forma al mundo del trabajo'.
En su discurso, Carles resaltó los esfuerzos que realiza la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reforzando el empleo y trabajo decente para la paz y resiliencia con miras a la adopción de una recomendación que proteja los derechos de los trabajadores en condiciones vulnerables.
‘Conocemos su capacidad de diálogo y de lograr consensos, así como sus cualidades profesionales, y estamos seguros de que con el ministro Carles presidiendo la 106ª Conferencia, estaremos en buenas manos durante las dos semanas', expresó en su discurso el director general de la OIT, Guy Rider, de acuerdo con un comunicado del Mitradel.
El ministro panameño estuvo acompañado por el embajador Ramón Morales Quijano, representante Permanente de Panamá ante las Naciones Unidas, y otros organismos en Ginebra, así como por representantes de los empleadores y trabajadores de nuestro país.
La sesión inaugural tuvo como invitado de honor al presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vásquez, quien resaltó la importancia de la conferencia en el debate y consenso de los temas laborales entre representantes de los trabajadores, empleadores y autoridades gubernamentales.
Las comisiones de trabajo debatirán temas como los principios y derechos fundamentales en el trabajo, empleo y trabajo decente para la transición a la paz y la resiliencia; migración laboral y la aplicación de normas.
La OIT es la más antigua de las agencias de la ONU y cuenta con 187 Estados miembros con sede en Ginebra, Suiza, y dispone de una red mundial de expertos y técnicos con oficinas en más de cuarenta países.
El ministro panameño fue ratificado en el pleno de la conferencia por las delegaciones de trabajadores, empleadores y gobiernos de 187 países. El grupo de países de América Latina y el Caribe (Grulac) postuló la candidatura de Panamá para presidir la Conferencia de Trabajo que se desarrolla del 5 al 16 de junio de 2017.
La Conferencia Internacional del Trabajo es el foro mundial tripartito que se reúne una vez al año para adoptar nuevas normas internacionales del trabajo y congrega a 4 mil delegados de los 187 miembros de este organismo, y jefes de Estado.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos