Costa Rica y Japón buscan negociar un acuerdo comercial
Costa Rica aspira a ‘profundizar' su relación comercial con Japón para negociar próximamente un acuerdo de libre comercial
Costa Rica aspira a ‘profundizar' su relación comercial con Japón y para ello ambos países contemplan negociar próximamente un acuerdo de libre comercio, manifestó el ministro costarricense Comercio Exterior, Alexander Mora Delgado.
Mora se pronunció así durante su gira de trabajo al país asiático, en la cual ha mantenido reuniones con representantes del Ejecutivo nipón, de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés), de la Organización de Comercio Exterior (Jetro) y de algunas de las mayores empresas japonesas.
El objetivo del viaje es ‘profundizar las relaciones comerciales y de inversión', y en este sentido ambas partes ‘pusieron sobre la mesa las posibilidades de negociar un acuerdo de protección de inversiones y un acuerdo de libre comercio, señaló el titular costarricense a Efe .
La visita supone ‘una consolidación' de los lazos entre ambos países, que han acordado ‘conducir esta relación hacia la negociación de instrumentos comerciales para potenciar aún más el comercio, las inversiones y el turismo', destacó el ministro.
Mora encabeza la delegación costarricense que ha viajado a Japón desde el pasado lunes y hasta hoy, viernes, y que también incluye al director general de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), Jorge Sequeira; a la directora de Promoción de este organismo, Pilar Madrigal; y a la directora de Inversión del Ministerio de Comercio Exterior, Gabriela Castro.
La delegación participó en encuentros con representantes de empresas niponas ya establecidas en Costa Rica como Bridgestone, Panasonic, Fujitsu o Toyota, además de reunirse con potenciales inversoras en el país centroamericano, dijo Mora.
‘Hay grandes empresas japonesas en franca expansión que podrían tener presencia en Costa Rica, creemos que nuestro país podría ser el complemento perfecto para ellas', afirmó el ministro.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
La historia, a través del tamborito
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC