Parlatino acoge foro sobre la lucha contra el hambre
Según cifras de la FAO de 2015, unas 385 mil personas en Panamá, no cuentan con seguridad alimentaria.
El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) acogió ayer la 40ª Sesión de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se realiza a nivel mundial sobre la lucha contra el hambre.
El director general de la FAO, José Graziano da Silva, inauguró el evento, destacando el papel clave que desempeñan los parlamentarios, junto con los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, los organismos internacionales y los donantes ‘para hacer posible una generación de Hambre Cero'.
Según cifras de la FAO de 2015, unas 385 mil personas en Panamá, no cuentan con seguridad alimentaria.
Da Silva dijo que lograr el hambre cero para 2030 sigue siendo posible a pesar del hecho de que el número de personas que padecen hambre ha comenzado a crecer de nuevo. ‘Pero tenemos que pasar rápidamente del compromiso político a acciones concretas, especialmente a nivel nacional y regional. Como representantes elegidos, poseen un alto nivel de influencia política, algo que es esencial para lograr un cambio positivo en sus países', indicó. La presidenta del Parlatino, la senadora Blanca Alcalá, resaltó la sinergia que se ha venido desarrollando entre el Parlatino y la FAO en la lucha contra el hambre y la seguridad alimentaria y nutricional.
‘Desde el Parlatino se ha impulsado un trabajo serio, con rigor, con método y con resultados que permite hacer de la política el mejor instrumento para poder construir soluciones que lleguen a la gente', expresó Alcalá.
Agregó que disminuir el hambre es sin duda, uno de los retos más importantes de la región. Es por eso, dijo, que el Parlatino y la FAO desarrollan el Proyecto de Cooperación Técnica para fortalecer las comisiones del organismo latinoamericano que ven el tema de la agricultura, ganadería y pesca para posesionar el derecho de las personas a la alimentación.
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Blandón: 'Martinelli es la persona que más daño haría a la economía del país'
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
La Opinión Gráfica del 1 de febrero de 2023
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino
-
Argote: Gobiernos no resuelven la crisis de la CSS para no perder el apoyo de sus donantes