UAF y Meduca capacitan a jóvenes contra el blanqueo

La iniciativa tiene como objetivo llegar a los jóvenes y capacitarles en temas relacionados a los delitos financieros que afectan a la sociedad y la reputación del país.

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el Ministerio de Educación (Meduca) llevan adelante la primera Campaña Educativa para la Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiamiento del Terrorismo en diversos colegios y universidades a nivel nacional.

La iniciativa tiene como objetivo llegar a los jóvenes y capacitarles en temas relacionados a los delitos financieros que afectan a la sociedad y la reputación del país.

Las jornadas de capacitación estudiantil serán impartidas por especialistas de la UAF a través de charlas enfocadas en educar y concienciar a los futuros empresarios sobre las consecuencias a las que pueden enfrentarse como profesionales, de involucrarse en actividades de lavado de dinero.

El objetivo de ambas instituciones es fomentar las buenas prácticas entre los jóvenes desde muy temprana edad. Para este año, han sido convocados más de dos mil jóvenes y se espera poder impulsar la campaña todos los años para llegar a más colegios y estudiantes en todo el territorio nacional.

En esta primera etapa, las jornadas de capacitación culminarán en octubre próximo.

Entre los temas que se abordarán figuran conceptos básicos de lavado de dinero o blanqueo de capitales, definición de financiamiento del terrorismo, etapas del lavado de dinero, cómo invertir y realizar un negocio sin caer en estos delitos, consecuencias que enfrentan como futuros profesionales al involucrarse en estos delitos, qué no hacer para caer en la tentación del dinero fácil, ejemplos de tipologías actuales de lavado de dinero o blanqueo de capitales y las redes sociales, ciberataques, monedas virtuales, entre otros.

Lo Nuevo