Hay que superar la ‘huella social': Cepal
En la clausura de la segunda reunión, los delegados valoraron los avances logrados por la región durante los últimos quince años en la reducción
La superación de la huella social del actual modelo de desarrollo y el logro del desarrollo social inclusivo son fundamentales para el cumplimiento de los objetivos y las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reconocieron los representantes de los países de América Latina y el Caribe durante la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, celebrada entre el 25 y el 27 de octubre en Montevideo, Uruguay.
Para avanzar en esta senda se requiere ‘una articulación entre las políticas de inclusión productiva y de inclusión social, especialmente en el actual contexto de cambios acelerados por la innovación tecnológica a nivel global', destacaron funcionarios de Desarrollo Social presentes en la cita organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Gobierno de Uruguay.
En la clausura de la segunda reunión, los delegados valoraron los avances logrados por la región durante los últimos quince años en la reducción de la pobreza y la desigualdad, pero observaron con preocupación la tendencia hacia la reducción de los presupuestos destinados al desarrollo social en la región.
-
La llorona del 27 de marzo de 2023
-
Rectora la Universidad de La Habana: 'Junto con el título de graduado entregamos una ubicación laboral'
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
La Opinión Gráfica del 27 de marzo de 2023
-
Un pueblo marcado por el misterioso asesinato de una niña
-
Roux, con la mira en las elecciones primarias de CD
-
El sueño, esencial para un buen estado de salud y bienestar emocional
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
Se busca líder en Cambio Democrático
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental