Copa y Sielas logran acuerdo en negociación de nueva convención colectiva
Con este consenso, los trabajadores de Copa podrán recibir su aumento antes de fin de año.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Aviación, Similares y Conexos de la República de Panamá (SIELAS) y la empresa Compañía Panameña de Aviación (Copa) lograron un acuerdo en la negociación de la nueva Convención Colectiva, y queda sin efecto el arbitraje, anunció el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
“Producto de este acuerdo se da por concluida la negociación de la convención colectiva y; por consiguiente queda sin efecto el arbitraje decretado mediante la Resolución N°.511-DGT-2017 de 23 de noviembre de 2017)”, afirmó el Mitradel en un comunicado.
Por su parte, la aerolínea señaló que durante la tarde hoy, antes de que el Mitradel anunciase el consenso con los trabajadores, llegó a un acuerdo directo con el sindicato SIELAS, a partir del cual se define la nueva Convención Colectiva que regirá para el periodo 2017-2021.
Agregó que la disposición de la empresa de firmar un acuerdo directo, en lugar del arbitraje, “es un acto de buena fe que busca garantizar los mejores beneficios para el personal y hacer efectivos los aumentos antes de fin de año.
“Con este acuerdo podemos seguir enfocados en mantener a Copa Airlines como una empresa sólida y estable para todos nuestros colaboradores y seguir contribuyendo de forma importante al bienestar y desarrollo del país”, afirmó la aerolínea.
Este acuerdo se logró, luego de que ayer, en horas de la mañana, los trabajadores de Copa anunciaron una huelga indefinida, tras no haber logrado un acuerdo en las negociaciones de la Convención Colectiva para el periodo 2017-2021 y que el Mitradel ordenara someter el conflicto a arbitraje obligatorio.
Posteriormente, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Asociación Panameña de Ejecutivos Empresas (Apede) solicitaron a las partes involucrados acatar el fallo del Tribunal Arbitral y asegurar la conectividad de Panamá.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Camioneros varados en Panamá por la crisis minera denuncian condiciones ‘inhumanas’